Fallen Angels comienza su itinerancia Una reflexión de JARR sobre los ‘’caídos’’ desembarca en Algemesí

3 mins read

La trayectoria artística de Jarr es paralela a su nuevo lenguaje, una técnica mixta de figuras construidas y elaboradas manualmente donde la acción de coser, tejer y pintar tiene como fin capturar el tiempo dentro de un objeto. De ahí la emoción profunda de sus obras, que hieren suavemente el corazón desde la desnudez, la sinceridad y la inocencia. 

Este nuevo trabajo cuenta además con una serie de colaboradores de excepción, entre los que cabe destacar al fotógrafo internacional  Zaibi, o al profesor de Historia del Arte de la Universitat de València, Álex Villar. Ambos ayudan, con imágenes y textos, al artista en este viaje iniciático a entender el paradigma del ser celeste viviendo en la tierra.

#elarteeslaunicaescapatoria

 

Jarr siempre ha estado envuelto en un aura profética y barroca, una esencia mística que se manifiesta en el pan de oro y los ojos seráficos de sus obras como auténticos Art Toys que juegan un papel vital en la creación de una nueva iconografía cristológica.

A la presentación en la Sala de Exposiciones de Algemesí, asistieron el regidor de Cultura Pere Blanco, los artistas Javier Girbés, Rebeca Plana, Juan Carlos Forner, Rafa Pascual, Joaquín Artés y Santamans, los comisarios de la exposición Josep Lozano y Alex Villar, los empresarios Begoña Albert, Mª Dolores Enguix, Marcelo Soto, Mamen Puchades, Guillermo Martorell, el pediatra Juan Antonio Murgui, Julia y Cristina Pérez-Broseta, Ana Ramírez, Javier Blanquer,Cristina Cooper, la modelo Julia Rodrigo, Emilio Juan y Elsa Enguix, Vicent Ramon García Mont con Vicen Castell, Vicent Esteve e Inma Ferrís, Miguel y David Castillo de Galería Cuatro o los padres del artista Mª Rosa Roca y Mariano Rodríguez.

En esta muestra en torno a los ‘’ángeles caídos’’ presenciamos su propio Big Bang, el punto de inflexión, de regeneración cósmica, tomando como base el mundo simbólico desde los inicios de nuestra civilización: los dioses egipcios, la sabiduría griega, el arte paleocristiano y la imagen devocional.

Aún con la profundidad de su mensaje, Jarr apuesta por el guiño inocente y lúdico que siempre acompaña a sus obras empapado de originalidad y una refrescante magia, que nos promete una nueva era presidida por el arte y la ilusión.

Cuadros y esculturas que unen la fascinación del pop con el legado de la imagen devocional como trasfondo, y que colgarán de las paredes de la Sala Municipal de Exposiciones de Algemesí hasta el próximo 14 de mayo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.