Mañana domingo 11 de febrero de 11.00h a 17:00h el solar Corona, un espacio al aire libre, de carácter comunitario, se llena de artes decorativas con muebles almoneda, antiguos, de nueva creación y reciclados entre otras para celebrar la quinta edición de D´Antic Mercado de Muebles y Otras Artes Decorativas. Una cita bimensual, que pone en valor al mobiliario y a los profesionales de la restauración de la creación y restauración.
Valencia ha experimentado en los últimos años una expansión cultural que empieza a recoger sus frutos. Las propuestas de corte alternativo se mezclan con nuevos espacios culturales que se erigen como dinamizadores de la ciudad, al tiempo que dejan hueco a los proyectos consolidados de los tradicionales museos y teatros.
El Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea, publicado el pasado 30 de enero, sitúa a Valencia por delante de ciudades cómo Málaga y Sevilla en el ámbito cultural, un indicador que pone de manifiesto la ebullición por la que pasa la ciudad. Desde las diferentes disciplinas artísticas, los gestores culturales y sus asociaciones, se esfuerzan por ofrecer calidad y accesibilidad al gran público con el objetivo de que su labor se conozca.
La Associació per a la Difusió, Estudi i Conservació del Moble (ADECM) que desde su formación no cesa en el empeño por trasmitir el legado histórico mobiliario en una ciudad como Valencia, en la que el mueble forma parte de su idiosincrasia, organiza mañana domingo la V eidición D´ Antic Mercado de Muebles y otras Artes Decorativas (https://www.youtube.com/watch?v=g8CSsAZEA0k). En esta ocasión, el lugar elegido para el desarrollo de este proyecto nómada, que en anteriores ediciones se llevó a cabo en el Patio de Ruzafa y el Huerto de Ruzafa, ha sido el Solar Corona(https://solarcorona.wordpress.com/), un espacio gestionado y dinamizado por vecinos y diferentes asociaciones del barrio del Carmen, situado dentro de lo que antiguamente se conocía como el Arrabal “dels Tints”, en el casco histórico de la ciudad (C/Corona, 16). Como en anteriores ocasiones, la cita acoge por quinta vez, los trabajos realizados por los restauradores y creativos de nuestra ciudad, además de las customizaciones y obras restauradas por los alumnos y exalumnos de Acanthus, quienes ya se están convirtiendo en un clásico de este evento, sumándose a artistas particulares y artesanos de otros ámbitos.
La jornada, que se celebra cada dos meses, y que pretende reivindicar el hueco de los restauradores en la sociedad valenciana, expondrá en el Solar Corona mobiliario restaurado y sin intervenir, reciclado, de nueva creación y almoneda. También habrá hueco para otras artes decorativas, siempre que tengan más de 50 años, como la cerámica, el vidrio, la orfebrería e iluminación. Parte de esto mobiliario estará a la venta, y el otro restante, estará destinado a poner en valor el legado histórico y contribuir a su divulgación.
“Es importantísimo que se profesionalicen las disciplinas, debemos ser rigurosos con las técnicas y los métodos de conservación de las piezas y con la trasmisión del legado, pero también debemos encontrar la manera de hacérselo llegar al público, por eso hemos elegido este espacio, que es la mezcla perfecta entre la historia y la vanguardia alternativa”, asevera Elena Romero, Presidenta de ADEMEC.
Desde ADEMEC, son conscientes de que en los últimos tiempos se le ha dado más importancia a los aspectos funcionales del mueble que a sus rasgos históricos e inciden en la necesidad deprofesionalizar el sector y demostrar públicamente la capacidad del legado artístico a través de acciones como esta que ayuden a romper la idea de que estos mercados no puedan tener calidad, dado que en él se podrán encontrar objetos considerados verdaderas obras de arte.
EDICIONES
D´Antic Mercado de Muebles y otras Artes Decorativas, viene celebrándose desde noviembre de 2016 el segundo domingo de cada dos meses, una cita para artistas, diseñadores, restauradores y amantes de la decoración, que celebra su quinta edición mañana domingo 11 de febrero. Tras el éxito de la tercera cuarta edición en la que participaron más de 24 artistas y restauradores, el proyecto se consolida con el fin de prolongarse en el tiempo y de concienciar a los ciudadanos del valor patrimonial y artístico del mueble con independencia de su capacidad económica. Además, la Asociación, está trabajando por ampliar la oferta formativa y continuar dotando de calidad este proyecto.
ASSOCIACIÓ PER A LA DIFUSIÓ, ESTUDI I COSERVACIÓ DEL MOBLE
La falta de conocimiento sobre el patrimonio mobiliar y su legado histórico unido a la tendencia, bastante extendida, de no apreciar su valor, lleva a los expertos a considerar la restauración como una de las ramas más infravaloradas del arte. Desde la Asociación existe un empeño de divulgación y difusión del conocimiento de este capital y de todos los factores que lo componen.
ADECM está formada por más de 40 profesionales e investigadores de la conservación y restauración de arte, dedicados al trabajo de varias disciplinas como mobiliario, pintura de caballete y mural, escultura, realística, metales, piedra y cerámica que desde su creación mantienen una estrecha relación con la ciudad y sus instituciones.