El IVC presenta en la Filmoteca un ciclo de homenaje a Carlos Mira

/
2 mins read

El Instituto Valenciano de Cultura presenta en la Filmoteca un ciclo de homenaje al cineasta valenciano Carles Mira (1947-1993) con motivo del 25 aniversario de su muerte.

Nacido en Valencia el 14 de marzo de 1947 y fallecido también en Valencia el 12 de enero de 1993, Carles Mira fue uno de los personajes más representativos de la cultura valenciana de finales del siglo XX y uno de los creadores de un cine valenciano con voz propia. Su cine, de marcado carácter mediterráneo y festivo, reapropiándose de la tradición para desvincularla de las lecturas reaccionarias por parte del poder y restituir su origen popular.

La Filmoteca homenajea con un ciclo a esta figura imprescindible que, en palabras de Jordi Costa, autor de una monografía sobre Mira, “era un modelo de cineasta que hoy día no sería posible, ya que su cine estaba orientado a pulverizar los discursos de poder con las armas de la comedia popular ya defender a quien lucha contra quien amordaza su libertad, desde la fiesta “.

El ciclo se inicia el miércoles 5 de diciembre a las 18 horas, con la proyección de sus primeras películas: el histórico documental ‘Biotopo’ (1973) sobre el parque natural de la Albufera; el cortometraje de ficción experimental ‘Vivir sin vivir’ (1976) y el mediometraje ‘Un informe para una academia’ (1976), protagonizado por José Luis Gómez. 

Esta completa retrospectiva en el mes de diciembre proyectará la polémica sátira sobre San Vicente Ferrer ‘La portentosa vida del padre Vicente’ (1978), protagonizada por Albert Boadella; la comedia histórica ‘Jalea real’ (1980) y la irreverente ‘Con el culo al aire’ (1981), protagonizada por Ovidi Montllor.

El ciclo, que finalizará el 10 de febrero, se completa con ‘Michan’ (1975), ‘Cuentos para una escapada’ (1979), ‘Que nos quiten lo bailao’ (1983), ‘En un Mercado valenciano’ (1984) y ‘El rey del mambo’ (1989).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.