Cuentan que los valencianos cuando tienen la misión de cocinar una paella fuera de su tierra se llevan con ellos el agua para que el punto de cocción sea, como dirían los italianos, “al dente”. Pero ¿cuál es el verdadero secreto de que sólo en Valencia encontremos las mejores paellas? ¿Será el agua? ¿Será el arroz con Denominación de Origen de Valencia procedente de la Albufera?, quizás sean las verduras que vienen directas de la huerta, o posiblemente los frutos del mar que se pescan en el Mediterráneo valenciano…Te invitamos a seguir nuestra ruta arrocera y descubrirlo tú mismo. ¿Quién mejor que los chefs de la ciudad para contarte sus trucos?Y así, de mesa en mesa conoceremos los trucos de unos y los engaños de otros para desentrañar los misterios de la cocción del plato más internacional de España, la paella. Originaria de Valencia, dicen que hay más de 40 versiones diferentes con sabores, aromas y texturas únicas e independientes. Y es que llega el otoño y a todos nos viene la imagen de entrar en calor sentados a una mesa con un plato humeante…y si se trata de un arroz, además, la boca se nos hace agua.
Un secreto si os contaremos, y es que lo que nunca falla es un buen aceite de oliva valenciano y un buen arroz con Denominación de Origen de Valencia. Estos dos básicos combinados con productos de primera calidad transmiten los sabrosos sabores de los ingredientes, ya sean setas, pollo, calamares, gambas o verduras. ¡Buen provecho!

