Más de 29.000 fieles acudieron al Besamanos 2024
Una jornada de fervor con cifras récord en honor a la Virgen de los Desamparados
El pasado domingo 12 de mayo de 2024, más de 29.000 devotos acudieron a la tradicional ceremonia del Besamanos a la Virgen de los Desamparados, una de las citas religiosas más emotivas y multitudinarias de Valencia. Este acto solemne, celebrado en la Basílica de la Virgen, volvió a reunir a fieles de todas las edades en un ambiente de emoción, recogimiento y devoción popular.
Una tradición valenciana que une fe y cultura
Cada segundo domingo de mayo, miles de personas rinden homenaje a la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desamparats, en un acto profundamente arraigado en la tradición valenciana. El Besamanos posibilita el encuentro personal y cercano de los fieles con la imagen sagrada, permitiéndoles besar el manto o postrarse a los pies de la virgen.
Este año, el evento se desarrolló desde las 7:00 h de la mañana hasta pasadas las 22:00 h de la noche, con un flujo constante de personas que formaron largas colas en la Plaza de la Virgen desde primera hora. La respuesta masiva superó las cifras de años anteriores, lo que pone en evidencia el renovado fervor mariano que vive la ciudad.
Organización impecable para una jornada ejemplar
Gracias a una logística meticulosamente planificada, la afluencia masiva fue gestionada con orden, agilidad y respeto. Voluntarios, miembros de seguridad, personal sanitario, así como las Camareras de la Virgen y la Archicofradía organizadora, colaboraron para que todos los fieles pudieran participar sin incidentes.
Entre las medidas adoptadas para garantizar la seguridad y fluidez del acto, se incluyeron:
- Un recorrido de entrada y salida bien señalizado en el interior de la Basílica.
- Zonas de sombra y puntos de hidratación, debido a las altas temperaturas.
- Espacios reservados para personas mayores y con movilidad reducida.
- Asistencia sanitaria disponible durante todo el evento.
Además, voluntarios de la organización ofrecieron a los asistentes programas con cánticos, oraciones y horarios, facilitando una experiencia espiritual completa y compartida.
Un encuentro con el alma de Valencia
La ceremonia del Besamanos es mucho más que un evento religioso; representa una expresión de identidad y pertenencia para miles de valencianos. La figura de la Virgen de los Desamparados se encuentra en el centro de la vida espiritual y cultural de la ciudad, y su festividad se ha convertido en momento de encuentro y comunión para la sociedad civil y eclesiástica.
El ambiente que se vivió durante toda la jornada fue de profunda emoción y recogimiento. Muchos fieles acudieron en familia, con niños pequeños y personas mayores, visiblemente conmovidos al acercarse a la imagen de la Mare de Déu. Algunos llevaban flores, escapularios o fotografías de seres queridos, mientras otros derramaban lágrimas al tocar el manto de la Virgen.
Testimonios de fe y esperanza
Durante el evento, fue constante la presencia de testimonios que reflejaban la importancia de la Virgen en la vida diaria de las personas. Entre los asistentes se podían escuchar historias de favores recibidos, curaciones inesperadas o peticiones de salud y ayuda espiritual.
Algunos participantes declaraban:
“Vengo cada año desde que era niño. Esta es mi forma de agradecerle todo lo bueno que me ha pasado” — expresó Ricardo, un vecino del barrio del Carmen.
“Es emocionante ver cómo miles de personas comparten este mismo sentimiento al unísono. La Virgen une a todo un pueblo” — compartió María, peregrina llegada desde Alcoy.
Cifra récord de asistentes y buena acogida institucional
La edición del Besamanos 2024 registró una cifra récord de más de 29.000 participantes, lo que representa un 15% más de asistentes que el año anterior. Las autoridades eclesiásticas valoraron muy positivamente la respuesta del pueblo valenciano y destacaron el ambiente de respeto, orden y fervor vivido durante la jornada.
El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, estuvo presente en distintos momentos del día, acompañando a los fieles y ofreciendo palabras de aliento y consuelo. Asimismo, representantes del Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana mostraron su respaldo al evento y destacaron su valor como patrimonio inmaterial de la Comunitat.
Cobertura digital y conexión con los que están lejos
Por primera vez, se potenció la cobertura digital del Besamanos, incluyendo la retransmisión en directo por redes sociales y la web de la Basílica. Esto permitió a valencianos residentes en otras ciudades o en el extranjero participar virtualmente en el acto.
La comunicación digital se convirtió en un puente importante entre la tradición y la modernidad, aproximando el evento a nuevos públicos y manteniendo el sentimiento de comunidad. Las imágenes de la Virgen rodeada de fieles circularon por internet, generando miles de interacciones y comentarios de cariño desde distintos rincones del mundo.
Una fiesta religiosa con impacto turístico y económico
El Besamanos 2024 no solo ha sido un éxito religioso y organizativo, sino también un motor de dinamización del centro histórico de Valencia. Comercios, bares, restaurantes y alojamientos ubicados en el entorno de la Basílica registraron una notable afluencia de público durante todo el fin de semana.
Este tipo de celebraciones no solo refuerzan el lado espiritual de la sociedad, sino que también contribuyen al impulso turístico y económico de la ciudad. La presencia de visitantes foráneos, el consumo local y la proyección internacional de la fiesta consolidan a Valencia como un referente de turismo cultural y religioso en España.
La Virgen de los Desamparados, símbolo de esperanza colectiva
La devoción hacia la Virgen de los Desamparados trasciende edades, ideologías y clases sociales. Es un símbolo compartido que une generaciones y ofrece un mensaje de amor, compasión y acompañamiento a quien la necesita.
En un mundo lleno de incertidumbre, la figura de la Mare de Déu representa una guía espiritual y un faro de esperanza. Su presencia en la vida de muchos confronta problemas cotidianos con serenidad y entusiasmo renovado, especialmente en tiempos difíciles.
Calendario de actividades posteriores
La celebración del Besamanos forma parte de una serie de actos litúrgicos y culturales que se extienden durante todo el mes de mayo. Entre ellos se incluyen:
- Procesión general de la Virgen de los Desamparados por las calles del centro.
- Misas diarias especiales en honor a la patrona.
- Exposición floral en la Plaza de la Virgen.
- Conciertos marianos a cargo de corales y agrupaciones locales.
Estas actividades complementarias ofrecen nuevas oportunidades para expresar devoción y participar activamente en unas jornadas que conectan la fe con la cultura popular.
Un compromiso devocional que se renueva año tras año
La masiva asistencia al Besamanos 2024 confirma que esta tradición no solo se mantiene, sino que se fortalece con cada edición. La presencia de familias completas, jóvenes, niños y personas mayores demuestra que la devoción a la Mare de Déu dels Desamparats sigue siendo una fuerza viva dentro del corazón de Valencia.
Más allá de los números, lo que realmente define este evento es la intensidad del sentimiento que despierta en quien participa. La conexión íntima que se produce en el silencio de la oración, el brillo de los ojos al acercarse a la imagen, el susurro inconfesable de una petición… son momentos que marcan para siempre a quienes los viven.
Conclusión: El Besamanos, una herencia espiritual que transforma
La edición de este año ha dejado claro que el Besamanos a la Virgen de los Desamparados continúa