Una Plantà critica al ser humano y llena Valencia de ilusión

6 mins read


Las Fallas de Valencia: Un Festival de Arte y Crítica Social

Las calles de Valencia se han convertido en un museo al aire libre con la celebración de las Fallas, un festival que combina arte efímero con crítica social. Este año, más de 750 monumentos falleros han sido desplegados en la ciudad, destacando nueve comisiones de la sección Especial que capturan la atención con sus temas innovadores y su gran envergadura. Entre ellos, una falla crítica con el ser humano en la naturaleza llama la atención, reflejando la relación entre la humanidad y el medio ambiente.

1. Las Comisiones de la Sección Especial

Las comisiones de la sección Especial son las más destacadas del festival, con monumentos que rivalizan en creatividad y presupuesto. Estas incluyen:

  • Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana: Conocida como ‘L’Antiga de Campanar’, esta comisión presenta una falla que combina personajes icónicos de la cultura popular con un toque político y social.
  • Exposición-Micer Mascó: Otra de las destacadas, que siempre sorprende con su originalidad.
  • Plaza el Pilar: Un punto de encuentro para los amantes del arte fallero.
  • Convento Jerusalén-Matemático Marzal: Ganadora del primer premio en la sección infantil.
  • Na Jordana: Con una sacerdotisa del tarot como protagonista.
  • Sueca-Literato Azorín: Un homenaje a la literatura valenciana.
  • Cuba-Literato Azorín: Otra comisión que rinde tributo a la cultura.
  • Almirante Cadarso-Conde de Altea: Con un enfoque histórico y nobiliario.
  • Reino de Valencia-Duque de Calabria: Un monumento que evoca la grandeza del Reino de Valencia.

1.1. Temas y Mensajes

Cada una de estas comisiones busca transmitir un mensaje único a través del arte. Por ejemplo, la falla de Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana incluye figuras como Marilyn Monroe, Freddie Mercury, y el Joker, junto con un homenaje a los afectados por la dana, un desastre natural que ha marcado a la región. Además, el monumento incorpora escenas políticas con líderes mundiales, demostrando que las Fallas no solo son un espectáculo visual, sino también una plataforma para la crítica social y la reflexión.

2. La Falla Crítica con el Ser Humano y la Naturaleza

Una de las fallas que ha llamado la atención este año es aquella que critica la relación del ser humano con la naturaleza. Este enfoque no solo refleja la conciencia ecológica creciente, sino que también invita a reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta. Al mirar al cielo, esta falla nos recuerda la importancia de cuidar nuestro entorno y de ser conscientes de las consecuencias de nuestras acciones.

2.1. Mensajes Ambientales y Sociales

Las Fallas de Valencia han sido siempre un espacio para la sátira y la crítica social. Este año, el enfoque en la naturaleza y el ser humano subraya la necesidad de una mayor conciencia ambiental. Además, la inclusión de temas como el turismo y las fiestas en los casales en algunas fallas muestra cómo el festival aborda diferentes aspectos de la vida valenciana.

3. La Falla Municipal ‘Fauna Fallera’

Fuera de concurso, la falla municipal ‘Fauna Fallera’ ofrece una visión humorística y satírica de los personajes del mundo fallero. Diseñada por los artistas Alejandro Santaeulalia y Vicente Llàcer, esta falla presenta una jungla donde los animales humanizados parodian a los personajes típicos de las Fallas. Con una familia de felinos al centro, rodeada de un buey, un hipopótamo y falleras, y rematada por dos mandriles, esta composición es una crítica divertida a la sociedad fallera.

3.1. Parodia y Sátira en las Fallas

La sátira y la parodia son elementos clave en las Fallas. La falla ‘Fauna Fallera’ no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre los roles y estereotipos dentro de la comunidad fallera. Al humanizar a los animales, se logra una crítica suave pero efectiva de los personajes y tradiciones del festival.

Conclusión

Las Fallas de Valencia son un festival único que combina arte, crítica social y celebración. Con sus monumentos efímeros y su enfoque en temas actuales, las Fallas invitan a los visitantes a disfrutar del espectáculo visual mientras reflexionan sobre los mensajes subyacentes. Este año, la crítica al ser humano y su relación con la naturaleza es un recordatorio oportuno de la importancia de cuidar nuestro planeta. Si estás en Valencia durante las Fallas, no te pierdas la oportunidad de explorar estas obras maestras efímeras y sumergirte en la vibrante cultura valenciana.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.