Morant critica al Consell por deshumanizar a víctimas de la DANA y pide mayor implicación

5 mins read


Introducción

La dana que asoló la provincia de Valencia ha dejado un rastro de destrucción y dolor que todavía resuena en la comunidad. Las críticas hacia el manejo de la crisis por parte del Consell han sido intensas, y la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha sido una de las voces más destacadas en denunciar lo que considera una falta de sensibilidad y apoyo hacia las víctimas. En este contexto, Morant ha acusado al Consell de deshumanizar a las víctimas, al considerar que sus acciones están fuera de la realidad y no reflejan la gravedad de la situación.

1. La crítica de Morant hacia el Consell

Morant ha expresado su profunda indignación hacia las declaraciones recientes del Consell, que ha calificado de deshumanizantes y desconectadas de la realidad de las víctimas. Sus críticas se centran en la percepción de que el Consell no está tomando medidas adecuadas para apoyar a los afectados por la dana, y que sus acciones no reflejan la seriedad de la situación. Morant ha señalado que el Consell está fuera de la realidad y no está a la altura de las circunstancias.

1.1. Contexto de la crítica

El contexto de estas críticas surge tras declaraciones del síndic de Vox, José Mª Llanos, y la vicepresidenta portavoz y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, quienes han cuestionado la legitimidad de las asociaciones de víctimas de la dana. Morant ha expresado su tristeza y indignación ante estas declaraciones, considerando que socavan la dignidad de las personas afectadas por la tragedia.

2. Impacto de la dana en la comunidad

La dana ha dejado un impacto devastador en la comunidad valenciana, con un balance provisional de 222 víctimas mortales, cuatro desaparecidos, y daños económicos multimillonarios. La respuesta del Consell ha sido objeto de debate, con muchos considerando que no ha sido adecuada para abordar la magnitud del desastre. Morant ha destacado que el Consell no solo no ha estado a la altura de la tragedia, sino que también ha fallado en su apoyo a las víctimas.

2.1. Necesidad de acción

Morant ha enfatizado la necesidad de una acción más efectiva y comprometida para apoyar a los afectados. Considera que el Consell debe tomar medidas más concretas para abordar los desafíos que enfrentan las comunidades afectadas, como la reconstrucción de infraestructuras y el apoyo psicológico a las víctimas. La ministra ha expresado que el gobierno central, liderado por Pedro Sánchez, ha sido más receptivo a las necesidades de las víctimas, en contraste con lo que percibe como una falta de compromiso por parte del Consell.

3. Repercusión de las críticas

Las críticas de Morant han generado un debate intenso en la política valenciana. La acusación de que el Consell está fuera de la realidad ha resonado en la opinión pública, particularmente entre los sectores más afectados por la dana. La percepción de que las declaraciones del Consell son deshumanizantes ha exacerbado la sensación de descontento entre las víctimas y sus familias.

3.1. Posibles soluciones

Para abordar la situación, Morant ha sugerido que se debe implementar un enfoque más humanizado y sensible en el manejo de la crisis. Esto incluye:
– **Apoyo emocional y psicológico** para las víctimas y sus familias.
– **Reconstrucción efectiva** de las infraestructuras dañadas.
– **Diálogo abierto** con las comunidades afectadas para entender sus necesidades y preocupaciones.

Conclusión

Las críticas de Diana Morant hacia el Consell por su manejo de la crisis de la dana ponen de relieve la necesidad de una mayor sensibilidad y compromiso con las víctimas. La tragedia ha dejado una profunda huella en la comunidad valenciana, y es crucial que las autoridades tomen medidas efectivas para apoyar a los afectados. Como sociedad, es importante mantener un diálogo abierto sobre cómo abordar estas crisis de manera más humana y efectiva, y trabajar juntos para reconstruir y sanar las heridas causadas por la dana.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.