Introducción
La región de la **Vega Baja** ha sido escenario de una intensa operación policial reciente, en la que se han clausurado seisassistant
Introducción
La región de la **Vega Baja** ha sido escenario de una intensa operación policial reciente, en la que se han clausurado seis **asociaciones cannábicas** por presuntos delitos relacionados con el tráfico de drogas. Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, las autoridades han llevado a cabo ocho entradas y registros en locales de Torrevieja, Orihuela Costa y Guardamar, dando lugar a esta medida radical[1][2].
1. Contexto de la Operación
Estas acciones reflejan un esfuerzo creciente por parte de las autoridades para combatir el uso ilegal de cannabis en la región. La Guardia Civil ha estado trabajando activamente en la zona, aprovechando el Plan de respuesta policial a nivel nacional, que busca erradicar el cultivo y tráfico de sustancias ilegales[3].
1.1. Operación *Primatum*
En mayo de 2024, la Guardia Civil realizó una operación destacada, conocida como *Primatum*, que desmanteló una asociación cannábica en Torrevieja. La operación reveló que la asociación, que operaba como si fuera sin ánimo de lucro, estaba involucrada en el tráfico de drogas y vendía sustancias ilegales, principalmente a turistas extranjeros. Se confirmó que el consumo no se limitaba al interior del local, lo que generó infracciones administrativas a los usuarios[3].
2. Impacto de las Clausuras
La clausura de estas asociaciones no solo afecta a los propietarios de los locales sino también a los usuarios que dependen de ellos para el consumo de cannabis. Aunque el uso de cannabis en clubes privados está legalmente protegido si se cumple con las reglas específicas, el tráfico ilegal de sustancias traspasa claramente los límites de la ley[4].
2.1. Medidas Legales
Las autoridades han dejado claro que cualquier actividad que facilite el consumo ilegal de drogas será objeto de sanciones legales. Esto incluye la clausura de locales y la detención de los responsables. La Legislación de Asociaciones de 2002 permite el funcionamiento de clubes cannábicos bajo ciertas condiciones, pero no ofrece protección legal para actividades ilegales como el tráfico de drogas[4].
3. Aumento de las Operaciones
En los últimos años, ha habido un aumento significativo de clubes cannábicos en la provincia de Alicante, muchos de los cuales han sido objeto de escrutinio por parte de las autoridades debido a su potencial de tráfico ilegal[5]. La operación reciente en la Vega Baja refleja el compromiso de las autoridades para combatir estas actividades ilegales y garantizar el cumplimiento de las leyes vigentes.
3.1. Operaciones Recientes
En 2023, la Guardia Civil desmanteló un club cannábico en Almoradí que se utilizaba como punto de venta de sustancias ilegales, encontrando marihuana y cocaína junto con material para su venta[4]. Estas acciones de las autoridades subrayan la seriedad con la que se abordan estos delitos.
Conclusión
La clausura de las asociaciones cannábicas en la Vega Baja marca un punto de inflexión en el control del tráfico de drogas en la región. Aunque el uso responsable de cannabis en entornos legales sigue siendo una realidad, las autoridades están decididas a erradicar cualquier actividad ilegal. Este esfuerzo policial refleja el compromiso de las autoridades para proteger la seguridad de la comunidad. Para el futuro, es crucial que se mantenga el equilibrio entre el respeto a la legalidad de las asociaciones cannábicas y el combate contra el tráfico ilegal.