València impulsa innovación con videojuegos en autobuses urbanos
Una ciudad a la vanguardia de la movilidad sostenible y la tecnología
La ciudad de València da un paso firme hacia el futuro al integrar videojuegos interactivos en el transporte público urbano. Esta iniciativa, pionera a nivel europeo, busca mejorar la experiencia de los usuarios del servicio de autobuses, incentivando al mismo tiempo la educación ambiental y promoviendo una movilidad sostenible.
Desarrollado por el centro de innovación Las Naves, en colaboración con la Empresa Municipal de Transportes (EMT València), el innovador proyecto se enmarca dentro del programa piloto europeo OWN THE BUS. Este programa utiliza herramientas digitales gamificadas para concienciar sobre los beneficios medioambientales del transporte colectivo frente al uso del vehículo privado.
OWN THE BUS: Jugar para cambiar la ciudad
Con el lema “Own The Bus”, la ciudad invita a sus ciudadanos a ser protagonistas del cambio climático desde sus trayectos diarios en autobús. El videojuego interactivo, diseñado para educar y entretener, ya está funcionando en una de las líneas más concurridas de la red de transporte urbano de València: la línea 19, que conecta la Plaza del Ayuntamiento con la playa de la Malvarrosa.
Este componente lúdico transforma una actividad rutinaria, como desplazarse en autobús, en una experiencia digital educativa centrada en:
- Reducir la huella de carbono individual mediante elecciones responsables de movilidad.
- Fomentar comportamientos sostenibles en la vida diaria.
- Concienciar sobre los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
- Recompensar el conocimiento sobre prácticas ecológicas con contenido interactivo.
Integración de tecnología en movilidad urbana
La instalación del videojuego en el autobús incluye una pantalla LED táctil diseñada específicamente para ofrecer una experiencia accesible y atractiva para usuarios de todas las edades. El sistema digital incorpora preguntas tipo trivial, desafíos y contenido visual sobre sostenibilidad urbana, que proporcionan recompensas virtuales e información climática relevante.
El entorno del juego está especialmente diseñado para usuarios de transporte colectivo, con ciclos de preguntas adaptados al tiempo promedio de viaje entre estaciones. Esta iniciativa convierte el trayecto en una oportunidad para la educación ambiental interactiva, incentivando la participación ciudadana desde los autobuses.
Un proyecto europeo, una ciudad referente
València es una de las 100 ciudades seleccionadas por la Unión Europea para liderar la transición hacia la neutralidad climática para 2030, dentro de la conocida “Misión Europea de Ciudades Climáticamente Neutras”. La inclusión del proyecto “Own The Bus” dentro de iniciativas como esta refleja el compromiso de la capital del Turia con la acción climática local y soluciones innovadoras desde el ámbito público.
Colaboración entre agentes clave
El desarrollo de OWN THE BUS ha sido posible gracias a la colaboración entre instituciones públicas, empresas tecnológicas y centros de innovación. Bajo el liderazgo del centro Las Naves, y con apoyo de EMT València y otras entidades europeas, la ciudad ha logrado implementar un modelo pionero replicable en otras ciudades comprometidas con la movilidad inteligente.
El proyecto se encuentra dentro de la red europea Mobility4EU, una plataforma internacional centrada en encontrar soluciones sostenibles a los desafíos de transporte urbano a través de la tecnología y la innovación ciudadana.
Los objetivos clave de este proyecto son:
- Explorar nuevas formas de concienciación climática dentro del espacio público.
- Incrementar la satisfacción del usuario en transporte público.
- Transformar València en un laboratorio urbano de innovación social.
- Fomentar la co-creación con los ciudadanos en soluciones de movilidad.
Impacto positivo sobre el transporte y el medio ambiente
Integrar videojuegos que incentiven cambios de comportamiento tiene un doble efecto positivo. Por un lado, mejora la percepción del transporte público y su valor social. Por otro, crea un entorno participativo para que los usuarios se sientan parte del esfuerzo municipal por una València más limpia y saludable.
Se espera que esta iniciativa ayude a aumentar el número de viajeros que eligen el autobús frente al coche, fomentando desplazamientos:
- Ecológicos, sin emisiones de CO₂.
- Más económicos, al reducir gastos en transporte privado.
- Más seguros y menos contaminantes.
El usuario como protagonista del cambio
Una de las claves del éxito de OWN THE BUS es su enfoque centrado en el usuario. El juego no solo enseña, también mide y adapta su contenido en función de cómo interactúan los pasajeros. Es una forma activa de concienciar, premiando el conocimiento sobre:
- Reciclaje y economía circular.
- Consumo energético responsable.
- Uso eficiente de recursos naturales.
- Reducción de la contaminación urbana.
Esta experiencia de gamificación viaja integrada directamente en el trayecto urbano, consolidando a València como una ciudad donde el compromiso con la sostenibilidad se vive día a día, incluso en los desplazamientos cotidianos.
València como laboratorio urbano europeo
València ha apostado estratégicamente por la innovación en movilidad urbana como uno de los vectores centrales de su estrategia climática. Este enfoque ha sido reconocido por organismos europeos, impulsando su papel como ciudad piloto en tecnología social aplicada.
El uso de tecnología interactiva en autobuses urbanos plantea un nuevo paradigma de compromiso público, donde la digitalización se convierte en aliada para fomentar hábitos sostenibles. Además, el sistema puede ampliarse en fases futuras para abarcar más líneas y funciones participativas.
Las posibles próximas etapas incluyen:
- Expansión del videojuego a más líneas de EMT València.
- Implementación de nuevos módulos educativos en sostenibilidad.
- Incorporación de incentivos físicos, como puntos canjeables por recargas o descuentos.
- Mejoras tecnológicas basadas en la analítica de datos del usuario.
El poder de la gamificación como motor de cambio
La iniciativa “Own The Bus” demuestra cómo la gamificación puede convertirse en una herramienta poderosa para inducir cambios de comportamiento en la ciudadanía. A través del entretenimiento, se activa la participación colectiva y se profundiza en el conocimiento sobre retos urgentes como el cambio climático, la calidad del aire y la movilidad urbana sostenible.
Este enfoque conecta especialmente con las generaciones más jóvenes, acostumbradas al entorno digital, convirtiendo al autobús en un espacio de aprendizaje, diversión y responsabilidad.
Conclusión: un modelo exportable a otras ciudades
València reafirma su compromiso con el futuro mediante proyectos que enlazan sostenibilidad, participación ciudadana e innovación tecnológica. Con iniciativas como OWN THE BUS consolida su papel como referente europeo en movilidad sostenible y educación ambiental urbana, marcando el camino para otras ciudades que buscan modelos efectivos para alcanzar su neutralidad climática.
De esta manera, el transporte público deja de ser solo un medio de movilidad para transformarse en una experiencia transformadora con impacto real sobre la concienciación social y la salud del planeta.
Palabras clave relacionadas:
- València movilidad sostenible
- autobuses urbanos València
- videojuegos educativos en transporte público
- OWN THE BUS València
- innovación urbana en España
- EMT